La actividad humana está provocando el cambio climático, aumentando los incendios forestales y destruyendo la biodiversidad de la que depende nuestra especie. El científico Thomas Crowther
afirma que con la replantación de 900 millones de hectáreas de bosque es posible amortiguar los efectos adversos del cambio climático. Queremos ayudar a conseguir este objetivo: ¡somos 900m! Normalmente, la repoblación de un bosque puede tardar entre 100 y 200 años; dada la velocidad a la que se está calentando el clima, tenemos que aplicar métodos que permitan la rápida repoblación de la cubierta forestal.
Este es el caso, por ejemplo, del método Miyawaki, que permite el rebrote de una cubierta forestal diversa y resistente en pocas décadas. Actualmente, hay muy pocos participantes (asociaciones, empresas) que lleven a cabo acciones de reforestación. Queremos formar al mayor número posible de ciudadanos para reforestar el planeta lo antes
posible!
Los bosques ofrecen serviciostotalmente gratuitos que ninguna tecnología puede sustituir: dan origen a toda la cadena alimentaria terrestre de la que depende la especie humana, capturan los gases de efecto invernadero, generan lluvia, fertilizan el suelo, producen alimentos comestibles.
Todo ello sin necesidad de mantenimiento, de forma autónoma y gratuita. Incluso el equilibrio de
los océanos depende de los bosques: hoy en día, la cantidad de CO2 es tan grande que los océanos ya no tienen capacidad para absorberlo, las aguas se están acidificando y la biodiversidad marina también está disminuyendo. Reforestar también significa luchar contra el hambre y limitar la migración de los refugiados climáticos.
Regalar alimentos no resuelve los problemas de hambruna a largo plazo. El fenómeno de los refugiados climáticos está creciendo. Cuando una población se ve desgraciadamente afectada por la
hambruna, la donación de alimentos debe ser un acto de emergencia temporal, del mismo modo que
una infusión. «Dale a un hombre un pez y comerá un día; enséñale a pescar y comerá para siempre.»
Cultivar dentro de un sistema forestal regula el clima local y protege los cultivos de la sequía excesiva, la reforestación reduce el riesgo de inundaciones y erosión y almacena agua en el suelo.
Nuestra plataforma tiene previsto ofrecer formación gratuita para que las personas puedan producir sus propios alimentos con dignidad, avanzar hacia la independencia alimentaria, de modo que no tengan que abandonar sus hogares y empezar su vida desde cero en otro lugar.